En entrevista con EL UNIVERSAL, Roberto, quien desde hace más de 20 años se dedica a crear piezas de arte en diferentes técnicas, señala que le llevó varios días plasmar la idea de lo que quería expresar a través del mural en el que aparece un médico, una cepa del nuevo coronavirus y una figura de ADN.
“Decidimos hacerlo en una zona del barrio de Xochimilco donde transita mucha gente y que además también es paso de personal médico que labora en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, acota.
Roberto explica que la obra de arte urbano fue una idea conjunta con el Convive, en la que no intervino ninguna autoridad municipal o estatal.
Para el artista, esta pieza mural es importante, dado que la ciudad vive el momento más álgido de la pandemia, y es necesario que el personal médico reciba reconocimiento por su labor, sobre todo, cuando se han dado conocer múltiples casos de agresiones contra ellos.
“Vivimos una problemática mundial que nos debe obligar a replantear la importancia del reconocimiento del personal médico y el respeto al mismo”, precisa.
“Lo que está faltando es personal médico, tanto especializado como médicos y enfermeras generales” aseguró en la inauguración del mural.
Roberto Domínguez ha expuesto su trabajo en diversas galerías de la capital del estado. Actualmente, lamenta, la pandemia “paralizó” los espacios artísticos y culturales en Oaxaca, por ello, quienes viven del arte no cuentan con los foros para exponer su trabajo, lo que ha dificultado su subsistencia.