La institución de Salud estatal reportó que de los más de 25 mil contagios acumulados hasta el momento, 22 mil 847 se indican en recuperación.
Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo la población más afectada por esta enfermedad, pues del total de casos acumulados en la entidad 13 mil 755 (54%) son varones y 11 mil 916 mujeres (46%).
Además se reportan 842 casos activos, pacientes que han presentado síntomas de la enfermedad causada por este nuevo coronavirus en los últimos 14 días a este reporte, y por tanto tienen potencial de contagio.
Y de los 152 nuevos casos en la entidad reportados este jueves, los municipios que registraron mayor número de contagios por Covid-19 fueron: Oaxaca de Juárez, con 53; Santa Lucía del Camino, con nueve, y Santa Cruz Xoxocotlán, con siete casos nuevos. Este día, 51 municipios en total reportaron casos por esta enfermedad de alcance mundial.
A nivel nacional hoy se registraron 11 mil 897 casos por el nuevo coronavirus, sumando un total de un millón 217 mil 126 confirmados, además de 112 mil 326 fallecimientos relacionados a esta enfermedad, 671 más que ayer.
Respecto a la ocupación hospitalaria,el reporte más reciente de los Servicios de Salud estatal indica que hasta el momento hay 34.2% de camas ocupadas con pacientes por Covid-19 en el estado. Hasta ahora, sólo el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) registra el máximo de ocupación de camas, tanto con ventilador como sin éste, para pacientes con esa enfermedad.
Sobre los casos confirmados en las instituciones de salud, los SSO han registrado un total de 17 mil 379 pacientes que han sido atendidos por esta enfermedad, el IMSS ha reportado 4 mil 120, el ISSSTE mil 488 casos, el IMSS régimen Bienestar mil 23 casos, hospitales de la Sedena registran 353 casos, la Semar 197, Pemex 186 casos, y 188 en otras instituciones de salud.
Por tipo de atención, hay 4 mil 673 casos (19%) que se encuentran hospitalizados y 20 mil 998 son casos ambulatorios (81%).
La instalación de estos puestos informales ocurre una semana después de que el municipio notificó que a partir del 8 de diciembre al 6 de enero quedarían cancelados tianguis, verbenas, o eventos que representen un riesgo a la salud pública por la aglomeración de personas, y con esto evitar el riesgo de contagio.