La convocatoria está dirigida a niñas y niños, habitantes del estado de Oaxaca, de 7 a 11 años, hablantes del zapoteco, mixteco, triqui, ombeayiüts, mixe, chatino, chinanteco y mazateco en cualquiera de sus variantes.
Los participantes deberán escribir un cuento en su idioma, en cualquiera de sus variantes, e incluir la traducción al español. El premio consiste en un paquete de libros con valor de $50,000 (cincuenta mil pesos) que será entregado a la biblioteca, escuela, o espacio público que haya designado la ganadora o el ganador, en su comunidad de origen, o en alguna comunidad hablante de las lenguas descritas en esta convocatoria, además se entregará una placa que conmemora la donación para que la ganadora o ganador la coloque en el lugar donde estará el acervo de libros.
“Una niña o un niño puede aportar a su comunidad un pequeño acervo bibliográfico. Buscamos que se incrementen los acervos de las bibliotecas de las comunidades, los libros deben ser para todos, el acceso a la información debe estar al alcance de más personas”, afirma López Ellitsgaard.
Recordó que el artista Francisco Toledo además de fundar importantes bibliotecas como las del IAGO y la biblioteca Jorge Luis Borges para invidentes, también trabajó para nutrir los acervos de bibliotecas en distintas partes de Oaxaca y del país.
“A través de donaciones incrementó los acervos de bibliotecas que se encuentran en los centros penitenciarios, también en internados y albergues en las comunidades de Oaxaca, en escuelas de nivel preescolar y también en el nivel superior como la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca”, agrega.
La presidenta de Amigos del IAGO y del CFMAB comentó que en la ciudad de Oaxaca existen recintos que albergan maravillosas colecciones de libros como el IAGO, la Biblioteca Francisco Burgoa y las bibliotecas infantiles BS, entre otras. “Pero es importante que en las comunidades tengamos bibliotecas y que las niñas y niños aprendan a compartir y retribuir a su comunidad, eso es parte de la cultura y la formación”.