Las organizaciones señalaron que hace siete años, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Naciones Unidas emitió la opinión 23/2017 en la que calificó la detención de arbitraria y señaló que “el verdadero motivo de la detención y enjuiciamiento de López Alavez es su actividad como defensor de los derechos humanos en su comunidad”.
“Pablo López Alavez es el último defensor indígena beneficiario de una opinión del Grupo de Trabajo de la ONU en México a permanecer injustamente privado de la libertad. Es urgente que el Estado Mexicano mande una señal para hacer tangible su compromiso con la defensa de derechos humanos, de los pueblos indígenas y el medio ambiente.
También expresaron su preocupación por el patrón de criminalización de la defensa de derechos humanos que existe en México y en particular en Oaxaca.
“Más preocupante aún es la detención arbitraria de larga duración que genera impactos particularmente graves lastimando el tejido social y afectando no solo a la persona defensora criminalizada sino a su familia, comunidad y al proceso de defensa de derechos humanos. Aunado al alto riesgo, desplazamiento forzado e impactos en la salud física, emocional y comunitaria que conlleva”.