El proyecto denominado Pueblos Originarios de Oaxaca Market, presentado ayer, es una plataforma digital y presencial que les permitirá distribuir sus creaciones dentro y fuera del estado a un precio justo y con un compromiso total con su desarrollo económico, explicó Israel García Gaytán, representante de esta asociación.
“Creamos la plataforma de e-commerce con alcance nacional e internacional, un espacio para que las artesanas y artesanos puedan exhibir y comercializar sus productos, siguiendo como principal premisa la economía solidaria, comercio justo y con un enfoque intercultural dignificando el trabajo artesanal”.
Foto: Cortesía
“Durante los años de acompañamiento que nuestra organización ha realizado en el estado, hemos podido identificar una serie de problemáticas que provocan que no reciban una retribución justa por sus creaciones. Los intermediarios, revendedores y compradores que no conocen el valor real de sus obras han provocado que la derrama económica no llegue a quien lo merece”, agregó.
Con esta iniciativa, aseguró que se busca responder a estas necesidades de comercialización y se garantiza al cliente final la obtención de una obra artesanal que apoya directamente a las artesanas y artesanos, por lo que cada vez que se adquiera un producto a través de la página digital se propicia el desarrollo de una familia, un colectivo e incluso de una comunidad oaxaqueña.
Erica Guadalupe Santiago Méndez, artesana de San Antonino Castillo Velasco, manifestó que la pasarela y la presentación de la tienda digital es por el esfuerzo y trabajo por el que ahora están viendo resultados.
“Esta página es una lucha y una gran alegría porque vamos a poder vender nuestros productos y sin intermediarios. Los invito a visitar nuestra página, invito a los artesanos que se sumen a este proyecto. Es un momento tan mágico, me siento emocionada y conmovida”, expresó.