Cada 23 de diciembre, los horticultores exponían piezas de su creación que son admiradas por miles de turistas y habitantes locales, inspiradas en motivos religiosos, como la festividad de la Virgen de la Soledad; en la época decembrina como escenas del Nacimiento o la llegada de los Reyes Magos; y en tradiciones propias de las ocho regiones, como danzas y rituales.

Este año, para conmemorar esta celebración con más de un siglo de antigüedad en Oaxaca, antes de ser cancelada en atención a evitar contagios por Covid-19, en el mes de octubre, la Unidad de Conservación de Viveros de la Sedapa llevó a cabo la siembra de una hectárea de rábanos bartender y champion.
Posteriormente, tras el anuncio oficial del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez de suspender todos los eventos públicos en la capital del estado, así como las verbenas, festividades, tianguis y eventos, que requieran o no permisos, con el fin de evitar la aglomeración de personas ante el riesgo del nuevo coronavirus, la Sedapa determinó suspender también la cosecha.
Esa decisión, señaló, es con la única intención de proteger la salud de los hortelanos que cada 18 de diciembre se daban cita en el vivero para cosechar el tubérculo que los artesanos trasformaban en figuras artísticas.

La Sedapa reiteró que ante la contingencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV2, su compromiso es proteger la salud de la población.
Actualmente la entidad acumula un total de 2 mil 18 muertes y 26 mil 240 casos confirmados del nuevo coronavirus, de los cuales 725 permanecen activos. Sólo en las últimas 24 horas, Oaxaca sumó 229 nuevos contagios reportados por los SSO.