“El 14 de junio de 2006, a tres semanas de haberse iniciado el paro del movimiento democrático de la Sección 22, el tirano y asesino Ulises Ruiz mandó desalojar a los miles de maestros y maestras quienes nos encontrábamos en plantón en este Zócalo de la resistencia, sin importarle que había mujeres, hombres, niños”, recordó.
La líder sindical evocó las barricadas en la capital del estado en el conflicto político y social de 2006 como símbolos de resistencia, la marcha de las cacerolas y la toma del Canal 9 por un grupo de mujeres, la toma de Radio Universidad, el papel de Radio Plantón “que informaba de cada paso que daba el gobierno en contra del movimiento”.
También recordó a los presos políticos, las víctimas mortales y las familias que quedaron en el desamparo.
“Nuestro movimiento tiene memoria, porque hoy a 17 años de ese fallido desalojo, recordamos que los autores materiales e intelectuales siguen libres, que no ha habido castigo a los culpables. Habremos de recordar que la sangre derramada por los compañeros caídos, por los más de 20 asesinatos del tirano Ulises Ruiz Ortiz, siguen impunes.
Aracely Martínez reiteró que aún no hay justicia, por aquellos presos políticos y de conciencia del movimiento magisterial de 2006, y por las familias que quedaron desamparadas.
“Debemos seguir alzando la voz, quienes nos encontramos en las marchas, lejos de escondernos estamos aquí para levantar al Estado, nuestras demandas son justas, por los caídos, por los presos políticos estamos nuevamente saliendo a las calles a 17 años de esa represión”, manifestó.