La muerte de Merino Zaragoza ha sido confirmado por distintos compañeros de lucha, quienes a través de las redes sociales han externado su pésame por la muerte del luchador social, a la edad de 58 años.
De acuerdo con seguidores del exdirigente triqui, falleció por complicaciones de salud mientras estaba internado en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así lo han sugerido también mensajes de condolencias por su muerte, como el emitido por la morenista Irma Juan Carlos, diputada federal por Oaxaca, quien a través de sus redes sociales lamentó el deceso del exdirigente triqui tras “perder esta batalla”.
“Has perdido esta batalla hermano, pero ganaste muchas en tu lucha. Descansa en Paz amigo Rufino Merino Zaragoza, sólo te adelantaste, acá mientras Dios nos preste vida seguiremos luchando para que los cambios que hemos soñado para nuestro país no se trunquen. Me quedaré con el grato recuerdo del amigo y líder que formó parte de la Cuarta Transformación de México”, se lee en las palabras que le dedicó la legisladora.
Durante años, el activista político y social busco la firma del acuerdo de "Paz y Concordia" en esa zona, en donde, por décadas, la violencia ha dejado a cientos de desplazados y muertos pertenecientes al pueblo Triqui.
Apenas el 5 de octubre pasado, Merino Zaragoza presentó una nueva organización política que creó y que se denomina Unión Democrática de Pueblos y Comunidades Indígenas (Undeci), conformada en diversos cargos por sus hijos y familiares, y cuya finalidad, aseguró, es la gestión de proyectos productivos y programas sociales para las comunidades y pueblos del estado.
El día de la presentación también afirmó que otro de los objetivos era seguir apoyando al gobierno de la República y al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un comunicado, la organización aseguró que tomó esa decisión en una asamblea el pasado 25 de julio, porque algunos integrantes habían traicionado sus principios.