Anuncian jornadas en defensa del territorio y la madre tierra
En conferencia de prensa, aseguraron que los pueblos oaxaqueños representan una amenaza a “las grandes ambiciones capitalistas”
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2020/02/20/b35fae74-ef27-4455-8c9e-3d3c514ce3f1.jpeg?itok=JES-WUn0)
Organismos de la sociedad civil convocaron esta mañana a participar en las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra “Samir Somos Todas y Todos” en las que se denunciarán las amenazas y despojos territoriales para la implementación de megaproyectos.
En conferencia de prensa, aseguraron que los pueblos oaxaqueños representan una amenaza a “las grandes ambiciones capitalistas” como los proyectos mineros, la privatización del agua y el megaproyecto del Istmo de Tehuantepec, que actualmente se ha renombrado como Corredor Interoceánico.
“Ante ello, pueblos, comunidades, organizaciones, sindicatos y colectivos de Oaxaca nos unimos para convocar a las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra “Samir Somos Todas y Todos”, ante las amenazas y despojos territoriales que violan en los hechos y de manera sistemática la autonomía y la libre determinación de las comunidades y pueblos indígenas”.
Durante las jornadas también se denunciarán los atropellos y el hostigamiento contra las comunidades y pueblos indígenas de las diferentes regiones de Oaxaca en torno a los proyectos extractivos.
Esta convocatoria, dijeron, es en seguimiento a las jornadas realizadas el 12 de octubre de 2019. Complementariamente, estas acciones son parte de las Jornadas en Defensa del Territorio y la Madre Tierra “Samir Somos Todas y Todos” que fueron convocadas por el Congreso Nacional Indígena, el Concejo Indígena de Gobierno y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
“Y, esta vez como entonces, llamamos a conjuntar nuestras diferencias y a reunirnos para compartir nuestros sentires y dolores, platicar de las amenazas y despojos en nuestras regiones, articularnos para defender la vida y nuestros territorios y generar un plan de acción conjunto que compartiremos en un pronunciamiento al término de la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio”.
Las jornadas inician hoy jueves 20 de febrero de 2020 con la realización de un mural colectivo y por la tarde habrá “música, arte y la palabra colectiva durante la barricada cultural y la construcción del altar colectivo”.
Las actividades concluirán el próximo sábado 22 de febrero a las 9:00 horas. “La Asamblea Oaxaqueña en defensa de la tierra y el territorio será el espacio para escucharnos y acordar trabajos que fortalezcan el tejido de nuestras luchas, a realizarse en la Alameda de León, el día sábado 22 de febrero de 2020 a las 9:00 am”.