Brinda SMO asesoría jurídica a casi mil mujeres por violencia de género durante cuarentena por Covid-19
La dependencia habilitó líneas telefónicas para quienes requieran apoyo así como un servicio de WhatsApp

Casi mil mujeres, 976, han recibido asesoría jurídica de parte de la Secretaría de las Mujeres Oaxaqueñas (SMO) durante las cuatro semanas de aislamiento que lleva la entidad a causa de la pandemia de Covid-19, lo que se traduce en 2 mil 211 servicios; de dichos casos 101 resultaron en acompañamientos ante la Fiscalía General del Estado (FGEO) y los Juzgados Penales y Familiares.
De acuerdo con la SMO, la violencia hacia mujeres y niñas “no sabe de cuarentenas” y en dicha circunstancia este problema de salud pública se agrava; sin embargo, señala que, de acuerdo a especialistas, es visible el incremento de mujeres que tras la atención integral e información legal proporcionada deciden iniciar procesos jurídicos.
Lee: Ni por cuarentena cesa violencia contra mujeres en el Istmo: nieto ataca a machetazos a su abuela
“La coyuntura de confinamiento y hechos violentos anteriores les lleva a tomar conciencia y deciden ponerse a salvo antes que la situación se vuelva incontrolable”, señala.
Además, la dependencia implementó en el Centro del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en la Entidades Federativas (PAIMEF)-SMO, un Plan de contingencia por crisis sanitaria motivada por Covid-19.
Lo anterior para continuar brindando atención de manera presencial y a través de líneas telefónicas y WhatsApp. Durante las cuatro primeras semanas de confinamiento, el personal del área de psicología a través de WhattsApp y vía celular, dio seguimiento a mil 773 usuarias.
Esto significa que se otorgaron 4 mil 482 servicios psicológicos, que incluyen contención emocional, orientación psicológica, actividades lúdicas, de relajación y ocupacionales, primeros auxilios psicológicos, procesos terapéuticos individuales, intervenciones en crisis y valoraciones psicológicas.
En cuanto a la atención presencial, se han atendido el llamado de 189 personas, 86 de ellas en modalidad presencial y de las cuales 37 fueron nuevas usuarias.
Mientras que en la modalidad telefónica fija fueron atendidas 103 personas de las cuales 36 eran nuevas usuarias a quienes se les evaluó su nivel de riesgo para brindar los servicios conducentes; 67 fueron usuarias de seguimiento.
Te interesa: En plena pandemia, refugio para mujeres víctimas de violencia trabaja a su máxima capacidad y sin recursos
La situaciones de riesgo, además, hicieron necesario resguardar de manera urgente a una usuaria y sus dos hijas, en un espacio de tránsito y se refugió a dos usuarias, sus hijas e hijos en riesgo extremo.
Las líneas telefónicas en las que mujeres que puedan estar en una situación de violencia y requieran ayuda pueden solicitar apoyo a las especialistas de la SMO son el 951 207 26 66 y 951 427 75 02.