Natalia Sicaru Torres González, representante legal de esta institución, operada por el Grupo de Mujeres 8 de Marzo, informó que se continúan brindando los servicios al máximo de su capacidad, derivado del incremento de la violencia contra las mujeres a nivel nacional y estatal.
En este sitio, las mujeres violentadas y sus hijos encuentran refugio y se encuentran recibiendo de manera multidisciplinaria servicios de atención legal, médica, psicopedagógica, psicológica, área productiva y trabajo social, así como alimentos, vestido, calzado y educación.
La representante legal manifestó que, a pesar de que se encuentran trabajando sin recursos, ya que hasta la fecha todavía no se publica la Convocatoria Pública 2020 para la asignación de subsidios federales a los refugios, esto no significa de que no se atenderá a las mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema que requieren de los servicios de la asociación.
“Destacan el fortalecimiento de los refugios y albergues para la atención digna de las mujeres, las niñas y los niños; el establecimiento de medidas de reacción inmediata para la atención eficaz de las denuncias y casos de violencia de género; fortalecimiento de las medidas de protección para las mujeres, niñas y niños en riesgo, respectivamente” informó.
“La situación de la emergencia sanitaria está repercutiendo seriamente en la vida de las mujeres, por lo que anunció que dichas medidas de igual manera se aplicaran en las oficinas del Centro de apoyo y Atención a la Mujer Istmeña CAAMI”, señaló.
Agregó que dichos servicios no se suspenden, por lo que se dará atención a las mujeres en un horario de 09:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y de 09:00 a 14:00 horas los días sábados.
Hasta el momento, en Oaxaca suman cuatro casos positivos de Covid-19, todos ellos en Valles Centrales; sin embargo, los Servicios de Salud reportan que se descartó un caso sospechoso en el Istmo de Tehuantepec, el primero que estuvo bajo análisis.