“Aquí escuchas a diario la frase ‘seguro se fue con el novio’, está muy normalizado culpar a las víctimas y no se dan cuenta que lo más importante es que una mujer regrese con bien a su casa. A veces ni estar con tu pareja garantiza que estés a salvo”, detallan.

De acuerdo con las jóvenes, desde la colectiva, se han dedicado a implementar diversas acciones de protesta, pero también de acompañamiento a las víctimas de violencia. “Las llamadas al 911 en esta cuarentena aumentaron, les queremos decir a las mujeres de Tuxtepec que no están solas, que las vamos a apoya”.
Entre las demandas de las jóvenes oaxaqueñas, se encuentran el acceso garantizado a la procuración de justicia para las víctimas, que es trabaje para generar condiciones que les permitan una vida libre de violencia y que, en el caso de la desaparición de mujeres no se establezcan largos periodos de tiempo para iniciar las búsquedas y levantar los reportes pertinentes. “Dejar pasar las horas es darle tiempo a los feminicidas”, condenan.

Asimismo, TuxFem ha hecho un llamado a analizar la presentación de la Flor de Piña, en la Guelaguetza, que este año se tiene prevista para realizarse en diciembre próximo. “Tuxtepec está de luto, no es momento de festejar”, recalcan.
Este martes, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que su titular, Rubén Vasconcelos Méndez, sostuvo una reunión con familiares de mujeres desaparecidas en la región de la Cuenca del Papaloapan, donde se comprometió a continuar las investigaciones para su localización.
En dicha reunión, el fiscal solicitó un período de 80 días más para identificar los dos cuerpos de personas que fueron encontrados en una fosa en Tuxtepec el pasado 12 de junio. Además, las familias exigieron atención de las autoridades en las investigaciones de cuatro jóvenes mujeres de este municipio que desaparecieron durante el periodo de aislamiento por coronavirus.