De acuerdo con la fiscalía, en septiembre pasado personal de la Unidades Especializada de Desaparición Forzada y de la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas, de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad, realizaron una búsqueda en una zona boscosa en inmediaciones de la carretera federal Mitla-San Lorenzo Albarradas, en el municipio de la Villa de Mitla.
En este sitio de los Valles Centrales de Oaxaca localizaron los restos óseos y por ello se solicitó la intervención del grupo multidisciplinario del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía, “que posteriormente hicieron estudios de genética que arrojaron como resultado que se trataba de las víctimas identificadas como C.A.G y H.A.C.D.”, informó.
Tras la confirmación de los resultados, el pasado 22 de noviembre, en una diligencia formal ante la autoridad ministerial y previa exposición del área de genética hacia las víctimas indirectas, los restos fueron entregados a sus familiares.
Pese a ello, la FGEO señala que siguen en curso las investigaciones por el delito de Desaparición Forzada, como está asentado en la carpeta de investigación 39618/FEDH/FDPE/2019.
Según la instancia de procuración de justicia, las investigaciones derivaron de la denuncia realizada por los familiares de las víctimas, quienes refirieron que 7 de noviembre de 2019, C.A.G y H.A.C.D. salieron de su domicilio en Santa María Ixcotel a bordo de un vehículo de motor con destino a la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, pero nunca llegaron.
“A partir de esta denuncia, la fiscalía realizó los trabajos de investigación que finalmente permitieron dar con el paradero de las víctimas, además que las indagatorias están en curso para fincar responsabilidades legales en contra de quienes cometieron este delito”, señaló la FGEO en un comunicado.