“Piensen en sus abuelos, en sus padres y en aquellos familiares que tienen comprometida su salud”, pidió el funcionario estatal.
Por esa razón, exhortó a la población a quedarse en casa, sobre todo ante la existencia de pacientes asintomáticos, que al no presentar signos de la enfermedad, pueden propagar el virus con mayor facilidad.
Ante ello, Casas Escamilla reiteró a la población no asistir a reuniones y acatar las disposiciones de las autoridades locales a fin de evitar la propagación del virus, que incluyen suspender actividades masivas o acudir a los cementerios.
Los SSO destacan que en el estado hay 582 casos activos, de los cuales la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra 432, Mixteca 70, Costa 31, Sierra 24, Istmo 23, y Tuxtepec dos.
Lo anterior, toda vez que el grupo de edad más afectado es de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 años, con 734, 384 y 234 respectivamente. Por sexo mil 077 son hombres y 555 mujeres.
Las comorbilidades asociadas son la diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.