“Mi invitación a toda la población es que estén seguros, que celebren en casa, que no estén donde haya grandes multitudes para que haya más oportunidades de seguir celebrando a nuestros antepasados y a Oaxaca”.
“En Oaxaca es un hábito y es la mejor arma que tenemos para cuidarnos nosotros y a la sociedad y es la mejor arma contra el Covid”, reiteró.
Lo anterior dado que según los análisis epidemiológicos que han realizado los Servicios de Salud (SSO), se tiene plenamente identificado que se dan repunte de casos de coronavirus tras las celebraciones como el Día del Niño y el Día de la Madre, y el caso más reciente fue el Grito de Independencia, pues tras varias semanas con un descenso en el número de contagios y hospitalizaciones, éstos aumentaron tras los festejos patrios.
Según Juan Carlos Márquez Heine, subdirector de los SSO esto se debe a que en grupos reducidos las personas relajan las medidas de prevención contra el virus, por lo que las reuniones familiares se han convertido en los principales focos de riesgo se contagio.