En esa ocasión, Huazantlán del Río, una comunidad de mil 600 pobladores ikoots, que pertenece al municipio istmeño de San Mateo del Mar, protagonizó una de las peores masacres del país en la que 15 personas, dos mujeres entre ellas, fueron asesinadas a golpes, balazos e incineradas vivas.
Para este cuatro de febrero, en la víspera del aniversario del fallecimiento del Santo Patrono de Huazantlán del Río, San Felipe de Jesús, en esta comunidad ikoots habrá por las calles la tradicional tirada de frutas y por la noche, el baile comunitario.
El agente municipal de Huazantlán del Río, Maximino Leyva Piamonte, señalaron los pobladores, ha dicho que está en comunicación con el presidente de San Mateo del Mar, Raúl Rangel González y con los cuerpos policiales, para que se garantice la seguridad de todos.
Desde el 10 de septiembre de del año pasado, los integrantes de la Comisión de Paz y Concordia de la Nación Ikoots, integrada por comisionados de las 16 comunidades que pertenecen a San Mateo del Mar, trabajan a favor de la reconciliación, la paz y la unidad.
De acuerdo con las autoridades de Oaxaca, aún están pendientes de ejecutar, por esta masacre, 155 órdenes de aprehensión que involucran a cinco agentes municipales, alcaldes, topiles y líderes de barrios.