Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
De acuerdo con la dependencia, este fenómeno meteorológico se localizó a las 18:00 horas de este jueves a 180 kilómetros al sur de Acapulco, y a 230 kilómetros al sureste de Técpan de Galeana, Guerrero.
Según la CEPCyGR, la tormenta tropical se desplaza hacia el oeste-noroeste de la entidad a 19 kilómetros por hora (km/h), con vientos máximos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
Por esta razón, advirtió que el sistema provocará lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca, así como otras de intensidad variable en el resto de la entidad. También indicó que provocará oleaje elevado en la línea de costa de 2 a 4 metros de altura.
Ante ello, las autoridades de Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones como:
➢ Localiza los lugares altos y las rutas por donde puedas llegar a los refugios temporales.
➢ Infórmate a través de los medios de comunicación de los avisos y/o pronósticos de lluvias.
➢ Obedece las recomendaciones de las unidades de Protección Civil de tu localidad.
➢ No invadas las zonas cercanas a los ríos.
➢ Evita cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance.
➢ Si habitas en cañadas o laderas muy inclinadas, evita acercarte al río, ya que éste puede arrastrar piedras, lodo, troncos de árboles y otros escombros.
➢ Practica con tiempo una evacuación pronta, hacia la zona más segura, alta y cercana.
➢ Evita caminar en zonas inundadas porque el agua puede arrastrar hasta vehículos.
➢ Evita cruzar cualquier río en vehículo o caminando, y mantente lejos de la corriente, ya que podrías ser arrastrado.
➢ Durante una tormenta eléctrica refúgiate en un lugar seguro.