Sociedad

Anuncian Hackathon por la salud en Oaxaca con participación de 200 jóvenes; busca impulsar proyectos

El Hackathon se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo próximos en busca de financiar y apoyar proyectos de servicio o modelos de negocio enfocados a la industria de la salud

Foto: Mario Arturo Martínez
11/04/2022 |20:04
Christian Jiménez/Corresponsal
Pendiente este autorVer perfil
Oaxaca de Juárez.- La Red Osmo de investigación clínica anunció la realización del Hackathon por la salud, en el que se prevé impulsar la participación de 200 jóvenes.>>
Osmo es un centro de investigación, donde se desarrollan protocolos para probar vacunas y otros medicamentos generados por compañías farmacéuticas en diversas partes del mundo.>>
En Oaxaca, Osmo ha participado con grupos de investigación que coadyuvaron al desarrollo de la vacuna Cansino y Walvax, ambas de origen chino, para la prevención del Covid-19.>>

 

 

Este martes, en conferencia de prensa en la capital del estado, el director de la Red Osmo, Víctor Bohórquez apuntó que el Hackathon se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo próximos y se trata de financiar y apoyar proyectos de servicio o modelos de negocio enfocados a la industria de la salud.>>
Acotó que el Hackathon está abierto a todas las personas que quieran participar; sin embargo, en Oaxaca, instituciones como la Universidad Regional del Sureste (URSE) > colaborarán de manera directa con la iniciativa, motivando a la participación de las y los estudiantes.>>

Asimismo, apuntó que la iniciativa será a través de un modelo híbrido en línea y presencial que reunirá a jóvenes de todo el país y tendrá un enfoque multidisciplinario.

Por otro lado, dijo que se aceptarán propuestas que tengan por objetivo mejorar la atención a enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, que afectan a gran parte de la población en la entidad.

En su intervención, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, celebró el lanzamiento del Hackathon y auguró una alta participación de jóvenes oaxaqueños. Asimismo, reconoció que iniciativas valiosas surgen desde de la sociedad civil.>>
Entre otros proyectos de la red, desde el inicio de la investigación sobre el Covid-19, protocolos han llegado a través de Osmo a territorio estatal. Entre ellos, uno de medicamentos para tratar el padecimiento.>>

 

 

El Hackathon es una jornada de 36 a 72 horas, en la que se desarrollarán proyectos, productos o prototipos enfocados a las mejoras en la salud.>>
Te recomendamos