La organización demandó a la Fiscalía General del Estado, al gobierno de Oaxaca y a los gobiernos municipales de la entidad a implementar mecanismos eficientes de monitoreo y protección a las mujeres.
“Desde Consorcio Oaxaca condenamos los hechos de violencia feminicida contra las mujeres en las últimas horas y hacemos un enérgico llamado a la Fiscalía General del Estado, al gobierno de Oaxaca y a los gobiernos municipales de la entidad a implementar mecanismos eficientes de monitoreo y protección a las mujeres”.
Mediante un comunicado, la organización manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas e hizo un llamado a la sociedad a que se sume a la exigencia de justicia.
El Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer), por su parte, informó que con estas muertes violentas de mujeres, en el gobierno de Alejandro Murat ya suman 564 casos de mujeres asesinadas; 69 de ellas, en lo que va de este año y 349 casos desde que se decretó la alerta de género para Oaxaca y 40 municipios del estado.
La FGEO informó que tras el hallazgo de los cuerpos de una mujer y una menor de edad en jurisdicción de Nazareno Etla, inició una investigación con perspectiva de género y bajo el Protocolo Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio en el Estado.
“Por estos hechos, la fiscalía inició la carpeta de investigación 32944/FVCE/ETLA/2021 y desplegó a su personal multidisciplinario en el lugar de los hechos, a fin de realizar las diligencias con apego a la ley y hasta agotar las líneas de investigación”, dijo.