En un comunicado, la Asamblea Comunitaria de Puente Madera demandó la cancelación del parque industrial en tierras de uso común de San Blas Atempa, ante lo que consideró “omisión de autoridades competentes, documentación ilícita y leonina” y el desistimiento de las órdenes de aprehensión en contra de David Hernández Salazar y 17 habitantes más de Puente Madera.

De manera simultánea, en la zona oriente del Istmo, las Asambleas de Resistencia de las comunidades de San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, El Jícaro, Huanacastal, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, San Francisco del Mar y Reforma Integral, “nos movilizamos en solidaridad con la digna lucha de Puente Madera”.
Con un bloqueo sobre la carretera Panamericana, los integrantes de la Red Nacional de Resistencia Civil exigieron el Reconocimiento Constitucional de la Energía Eléctrica como un Derecho Humano y por una Tarifa Social Justa para un Borrón y Cuenta Efectivo.
Este cierre carretero interrumpió el paso vehicular hacia el estado de Chiapas; no obstante, horas después los pobladores levantaron el bloqueo.
El proyectado parque industrial de El Pitayal, San Blas Atempa, ubicado en un polígono de poco más de 300 hectáreas, es uno de los cuatro a los que se refirió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su conferencia mañanera del pasado miércoles, en donde dijo que se construirán parques eólicos con financiamiento del gobierno de Estados Unidos.