Más Información

Durante sus jornadas de trabajo, la organización plantea la maternidad como una opción y no como un destino inevitable para las mujeres.
Por ello, la campaña está dirigida a las personas con capacidad de gestar, con el objetivo de reafirmar la autoridad de las mujeres para tomar decisiones sobre su vida reproductiva, informar que la iglesia católica no condena el aborto en algunas circunstancias y disminuir la culpa asociada a la decisión de interrupción de un embarazo.
La reforma legal que despenalizó el aborto en Oaxaca, en septiembre de 2018, abrió la posibilidad para la asociación de plantear el tema de la despenalización moral, señaló Paula Sánchez.
Y agregó que por esa razón, Católicas por el Derecho a Decidir ha iniciado la difusión de información al respecto en lenguas indígenas como el zapoteco, a fin de que la información para las mujeres que han decidido interrumpir sus embarazos o están en ese proceso, tengan acceso a la información al respecto, en lenguas maternas.
Como parte de la campaña, se lanzaron spots en lenguas indígenas como el zapoteco, así como en español, en las que se plantea el conflicto de valores que las mujeres viven tras el proceso de tomar la decisión de interrumpir un embarazo.
“Sabemos que quienes han decidido interrumpir un embarazo, no lo hacen con alegría en sus corazones”, cita el spot, en el que se plantea que las mujeres católicas también abortan y enfrentan dificultades en medio de su decisión.
Dichos spots se están difundiendo en redes sociales y en radio, cuyo mensaje principal es: “¿Sabías que sigues siendo una buena persona católica aunque hayas acompañado a una mujer en su decisión de interrumpir su embarazo?” y “si conoces a alguien que haya interrumpido su embarazo, respétala”.

Por su parte, el asesor teológico de Católicas por el Derecho a Decidir, Julián Crusalta recordó que las mujeres católicas pueden actuar en “libertad de conciencia”.
“La voz de la conciencia es la voz de Dios, cualquiera que sea su concepción e imagen. No puede haber condena, ni pecado cuando las mujeres y adolescentes toman decisiones difíciles como la de interrumpir el embarazo, cuando han seguido los dictados de su conciencia convencidas de haber tomado la mejor decisión”, dijo.
De acuerdo con la iglesia católica, hay ocho argumentos que se contemplan como excepciones para la aplicación de una pena en el caso de aborto: que la mujer sea menor de 16 años, que lo hizo por necesidad, que ignoraba que infringía una ley, que actuó para evitar un grave daño, que actuó por violencia o de manera accidental, que actuó en legítima defensa, que actuó presionada por miedo o que carecía de uso de razón.