Así lo dio a conocer el coordinador General de Gestión Cultural y Programación Artística de la Facultad de Bellas Artes de nuestra Universidad, Dr. Mario Vázquez Morillas, quien enfatizó que estas actividades se realizarán en el marco del mes de la diversidad.
De acuerdo con la información publicada en redes sociales, el festival se basa en el Plan Institucional de Desarrollo (PID) de la Rectoría, que entre sus dimensiones abarca el respeto a la diversidad, la interculturalidad y la democratización de la educación universitaria.
“La Agenda Cultural Universitaria ha tratado de permanecer fiel a las necesidades de diferentes grupos y entre ellos los vulnerables, por este motivo hemos realizado actividades enfocadas a estos sectores, para que les proporcionen entretenimiento y esparcimiento, pero también para que nos permitan generar conciencia sobre ciertas temáticas sensibles”, comentó Vásquez Morillas.
El también responsable de la Agenda Cultural Universitaria adelantó que para alcanzar estos objetivos han establecido un acercamiento de trabajo con la organización The Trevor Project México, el cual será de suma importancia para la comunidad universitaria.
También, destacó que todas estas actividades buscan fortalecer la vinculación entre Unidades Académicas de la UABJO, entre las sedes están las Facultades de Bellas Artes, Veterinaria y Zootecnia, Contaduría y Administración así como la Escuela de Artes Plásticas y Visuales (EAPV) y el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO.
A esta iniciativa se sumó la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca (Seculta), a través de la subsecretaria Valeria Sumano, así como la jefa de Diversidad Sexual del Municipio de Oaxaca, Francis Gabrielle Mijangos Guzmán, por lo que también serán sedes de actividades la Real Alhóndiga de Oaxaca y la Plaza de la Danza.
Entre los más de 12 eventos que se realizarán se encuentra la plática “¿Cómo ser buen aliadx para juventudes trans y no binarias?”, una exposición artística de estudiantes y egresados de la EAPV “Corazón que ve, ojos que sienten”.
Las actividades se desarrollarán del viernes 2 de junio al jueves 29 de junio y son de acceso gratuito para la comunidad universitaria y público en general.
Consulte las fechas, sedes y horarios en las páginas de Facebook: UABJO Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y Facultad de Bellas Artes.