Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
En un comunicado, recordó que a través de una investigación constató la contaminación del río La Arena en la Costa de Oaxaca por descarga de aguas residuales y arrastre de desechos sólidos.
Y detalló que por esta investigación se emitió la recomendación 168/2023 dirigida a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al ayuntamiento de Santiago Pinotepa Nacional.
“A partir de las evidencias recabadas, la CNDH comprobó que las autoridades señaladas no han asegurado la disponibilidad y accesibilidad de los servicios básicos de alcantarillado, saneamiento y gestión de los residuos, lo que denota falta de medidas de vigilancia y sanción, vulnerando con ello los derechos humanos a un medio ambiente sano y al saneamiento del agua”.
En su recomendación precisó que se acreditó que las descargas residuales -en contravención a las normas aplicables-, las deficiencias en la gestión de los residuos, así como la degradación que producen en el ambiente, generan afectaciones hacia los demás seres vivos, el entorno y, particularmente, repercusiones en la salud de la población.
Además, dijo que, aunque la Conagua manifestó haber realizado una visita de inspección por descargas residuales, esta acción resultó insuficiente porque es la única efectuada durante cinco años y el problema persiste.
“Lo que denota la falta de vigilancia y la imposición de medidas efectivas para impedir que se sigan vertiendo aguas residuales sin autorización e incumplimiento a la normatividad aplicable”, agregó.