Juchitán, Oax. – La Comisión de Coordinación y Seguimiento del Congreso Nacional Indígena (CNI) informó que tres integrantes de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIDTT), ya no pertenecen a ese colectivo fundado en 1996.

En un comunicado fechado el 15 de este mes, el CNI explicó que la salida de los integrantes de la APIDTT se debió a que “han violentado, de manera sistemática y reiterada, los principios con los que hemos acordado caminar. Su actuar ha sido el de la suplantación”.

Después de analizar y discutir, la Comisión de Coordinación y Seguimiento del CNI resolvió por consenso la separación de Mario Castillo Quintero, Lucila Bettina Cruz Velázquez y Nisaguie Flores Cruz, integrantes de la Asamblea de Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio.

Lee también:

Sin embargo, Bettina Cruz Velázquez lamentó que el CNI, “un espacio que antes fue la casa común de los pueblos en resistencia, se ha convertido en un ámbito donde prevalecen confrontaciones de ego, disputas de protagonismo y rivalidades entre organizaciones”.

Nosotras y nosotros no compartimos ni avalamos esta dinámica, porque creemos que el CNI debe ser un espacio de diálogo, respeto y construcción colectiva, donde se privilegie la palabra, la escucha y la fraternidad entre los pueblos, y no la competencia, indicó en un texto.

Cruz Velázquez acusó que desde el CNI sufrió una campaña de difamación a partir de la circulación de una fotografía donde aparezco junto a Adelfo Regino y otras dos personas. “Las descalificaciones se difundieron sin diálogo, sin escuchar mi palabra”, dijo.

Frente a la calumnia, que pone en riesgo su seguridad, “como APIIDTT queremos expresar con claridad y dolor que nos retiramos del Congreso Nacional Indígena, al menos hasta que existan las condiciones para reconstruir la confianza, el diálogo y la transparencia”.

Nosotras y nosotros seguimos firmes en la defensa de la vida, de los territorios y de los pueblos. Nuestra lucha no depende de cargos ni de estructuras, sino de la convicción profunda de que otro mundo más justo y libre es posible, enfatizó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]