Esto luego de que a partir del 8 de marzo estudiantes de varios planteles, especialmente de Pueblo Nuevo y Cuilápam, denunciaron con tendederos y publicaciones en redes sociales a profesores y personal administrativo por actos de acoso y abuso sexual
“Tenemos bien clara la postura, va a ser siempre creerles a nuestras alumnas y acompañarlas y darles todo el respaldo”, explicó la directora, quien es la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del Cobao.
Hernández González dijo que desde su llegada le ha tocado atender tres casos de acoso sexual, en los que fueron señalados dos docentes y un intendente, quienes fueron separados de sus cargos.
Además, reconoció que las quejas y denuncias no son nuevas y que es un problema que tiene años sucediendo, por lo que celebró que las alumnas “no se callen” y aclaró que acciones como las del tendedero “no las veo mal”, pues las adolescentes “tienen que ser escuchadas”, dijo.
Agregó que en su administración se están creando comités conformados por alumnas, docentes y orientadores, con el fin de detectar los casos de violencia contra las mujeres y tomar cartas en el asunto.
Cuestionada sobre el comité de Pueblo Nuevo, cuyas trabajadoras amenazaron a las alumnas del plantel por colocar un tendedero con el que prácticamente tapizaron la institución, por la enorme cantidad de denuncias, señaló que la función exclusiva de estos comités es la de recabar las quejas.
“La función del comité es de vínculo, no tiene la función de ‘enséñame o muéstrame’, necesitan venir a la escuela para que sean escuchadas las alumnas, únicamente es de enlace”.
Este comité se instaló por primera vez en el plantel de Nazareno, pues ahí se detectaron casos de acoso, explico la directora; no obstante, planean construir estos organismos en los 68 planteles del Colegio de Bachilleres en el estado.
Anunció que a partir del lunes la orientadora académica, junto con la encargada de equidad de género, harán presencia en los planteles de Pueblo Nuevo y Cuilápam para darle seguimiento a las denuncias, las cuales, dijo serán llevadas “hasta sus últimas consecuencias”.
“Nos duele mucho que esté pasando este tipo de situación y que a todas estas personas que durante mucho tiempo han cometido esta violencia, no se les haya castigado, sí hay que aplicar mano dura”, concluyó.