Comité de niñas y niños de Oaxaca exige cumplir ley que prohíbe venta de comida chatarra a menores
Proponen que el gobierno apoye económicamente a las instituciones educativas para impulsar dentro de las escuelas el servicio y acceso a agua potable y alimentos nutritivos
Oaxaca de Juárez.–El Comité de Niñas, Niños y Adolescentes por sus Derechos (CONNAD) exigió al Gobierno de Oaxaca el cumplimiento del artículo 20 Bis de la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes del estado de Oaxaca, en el que se estableció la prohibición de vender productos ultraprocesados a menores de edad al interior y exterior de las escuelas.
Durante la realización del foro “Por el derecho a una alimentación sana y nutritiva. Oaxaca sin chatarra” realizado esta mañana en el parque El Llano en la capital del estado, también exigieron el cumplimiento a la reforma a la Ley general de educación en materia de salud alimentaria, para promover entornos escolares saludables, y que las autoridades correspondientes sancionen a las escuelas que en sus cooperativas vendan, regalen o distribuyan productos ultraprocesados.
“También solicitamos el cierre de distribuidores automáticos y máquinas expendedoras en instituciones educativas públicas y privadas”.
En su declaratoria, propusieron que el gobierno apoye económicamente a las instituciones educativas para impulsar dentro de las escuelas el servicio y el acceso al agua potable como el acceso a alimentos nutritivos para todas y todos.
Así como el impulso y fomento de programas escolares sustentables en tema del desarrollo de huertos escolares.
“Pedimos que se omita la publicidad de productos chatarra y bebidas ultraprocesadas dirigida a niñas, niños y adolescentes en las escuelas y espacios públicos como en los medios de comunicación y transportación y en su lugar, proponemos impulsar campañas que promuevan los alimentos nutritivos y saludables”.
El CONNAD señaló que dentro de las escuelas debe existir un recurso destinado para el mantenimiento de las cooperativas, como bebederos de agua potable.
El 5 de agosto del 2020, el Congreso del estado aprobó reformar el artículo 20 Bis de la Ley de los derechos de niñas, niños y adolescentes del estado de Oaxaca para prohibir la distribución, venta, regalo y suministro de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad. Sin embargo, denunció que a dos años de su aprobación, no se ha cumplido.