Según los datos oficiales, este porcentaje representa 5.66 puntos más que la ocupación registrada en el mismo periodo de 2022 cuando se registró 72%.
La información oficial destaca que la oferta de cuartos de hotel en la ciudad de Oaxaca es de 7 mil 183 habitaciones; en Huatulco es de 5 mil 225 y en Puerto Escondido, de 4 mil 984, sumando 17 mil 392 cuartos de hotel.
Estos resultados positivos permiten incrementar los ingresos en beneficio de la economía de las familias oaxaqueñas y de los sectores de hoteleros, restauranteros, artesanos y toda la cadena turística, gracias también al incremento de vuelos y de oferta de conectividad aérea”, agrega el documento.
Mientras que las cifras de vuelos este día 24 de julio de reportan que en el aeropuerto de Huatulco se tienen cuatro llegadas y cuatro salidas nacionales de Aeroméxico y Viva Aerobus con destino a la Ciudad de México.
Desde el aeropuerto de Puerto Escondido se registran 10 llegadas y 10 salidas nacionales de Aeroméxico con destino a la Ciudad de México, Viva Aerobus con destino a la Ciudad de México, Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Monterrey, y Volaris con destino a la Ciudad de México y Guadalajara.
Desde la ciudad de Oaxaca de Juárez hay 25 llegadas y 25 salidas con 21 vuelos nacionales de Aeroméxico con destino a la Ciudad de México y AIFA, Volaris con destino a Tijuana, Mérida y Cancún, Viva Aerobús con destino a la Ciudad de México, AIFA y Monterrey y 4 Vuelos Internacionales, United Airlines con destino a Houston, American Airlines con destino a Dallas y Volaris con destino a los Ángeles.
La Sectur destacó que esta Guelaguetza que hoy culmina “ha sido un gran éxito por la gran cantidad de personas que han acudido a las diferentes actividades realizadas en la ciudad de Oaxaca, municipios de los Valles Centrales, recuperando sus orígenes indígenas y populares”.