Más Información

Regresar al sistema de pensiones solidario, la principal demanda de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca

Rinden homenaje a la maestra Fabiola Ortiz, asesinada frente al Cobao 06 de Putla de Guerrero, Oaxaca
Aseguró conocer casos de menores de edad, quienes tras haber sido abusadas sexualmente, fueron obligadas a parir y a casarse con sus violadores.
A la campaña se sumaron empresas, legisladores y medios de comunicación, quienes buscan que las niñas oaxaqueñas, principalmente las que habitan en comunidades indígenas, reciban educación sexual y se les garanticen sus derechos humanos.
Desde 2013, en el estado de Oaxaca está prohibido el matrimonio infantil;,no obstante, las uniones matrimoniales entre menores o entre niñas que son obligadas a casarse con hombres mayores, sigue sucediendo.
Aleida Ruiz Sosa, quien además es bailarina de ballet, explicó que la campaña arrancará cuando el semáforo epidemiológico por Covid-19 lo permita, y consiste en llevar a las escuelas de las comunidades indígenas, clases de ballet, una puesta en escena y una conferencia, para dar a conocer la importancia de la erradicación del matrimonio infantil.
“Las y los niños, son lo más importante en nuestro país y tienen derecho a ser felices”, sentenció.
[Publicidad]