“La intención es promover la economía de los taqueros del municipio que representan una parte importante de la economía local dedicada al servicio en la ciudad, por eso tras el éxito del 28 de abril donde tuvimos la primera exposición de ocho empresas, creemos que abrirlo a más exponentes puede a servir a reactivar la economía y degustar este planillo”, expuso.
“En la primera edición tuvimos muchas llamadas de empresas dedicadas al negocio de comida con el interés de participar, pero tuvimos que cerrar los espacios por condiciones de logística y seguridad”, detalló.
Refirió Hernández Rosado que los interesados debieron requisitar un proceso administrativo y no tuvo costo alguno, solo tuvieron que asegurar que tenían condiciones de infraestructura como mesas, sillas y personal adecuado para dar el servicio a los que acudan a las celebraciones locales, además de que los precios promedio deben oscilar entre los 10 y 15 pesos como una oferta justa.
De acuerdo a datos de la economía local, Tuxtepec tiene registradas alrededor de 60 taquerías en el casco urbano de la ciudad y el giro de venta principal son los tacos de pastor, con 43 centros de comida dedicados a este servicio.