Más Información

El pueblito de Oaxaca ideal para visitar con este clima, donde la naturaleza y la espiritualidad se encuentran

¡Alerta! Cofepris retira lotes contaminados de esta marca de medicamento infantil en establecimientos de Oaxaca
"Con estas 24 horas de acción ciudadana daremos inicio al año con la exigencia de #NoMásMuertesViales y la aprobación de la #LeyMovilidadSegura en la Cámara de Diputados, para que en 2022 contemos con el instrumento legal que siente las bases para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad", señala el colectivo Gabi Bici Blanca.
Datos de la organización detallan que en México no existe una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, mueren alrededor de 44 personas por siniestros viales, que suman anualmente casi 16 mil víctimas mortales.
Apenas en diciembre de 2021 se aprobó el dictamen de la Ley Movilidad Segura en el Senado y este año se encuentra en la Cámara de Diputados para ser votada.
La Jornada Nacional señala, según las y los activistas, el inicio de actividades en la agenda de miembros de la Coalición Movilidad Segura, familias de víctimas, sobrevivientes de siniestros viales y personas de la sociedad civil para impulsar la aprobación de esta Ley.
En Oaxaca participan: Rodarte Oaxaca, Bicirrukos Oaxaca, Tlayudas Doña Flavia, Quijotes Mtb, Nocturnos Team, Nawals On Bike, Frídas en Bici Oaxaca, Colectivo Gabi Bici Blanca; para más informes sobre las rutas de cada brigada, comunicarse con el colectivo Gabi Bici Blanca.