El Colectivo DLR denunció la existencia de un grupo de chat en la plataforma WhatsApp en el que se comparten fotos de mujeres estudiantes de secundaria de diferentes escuelas del estado de Oaxaca.
De acuerdo con su denuncia, algunos padres de familia han compartido imágenes de sus propias hijas vestidas con su uniforme y bajo un contexto sexual.
Este colectivo se define como un grupo de hacktivistas comprometidos con la defensa de los derechos digitales y la protección de las sobrevivientes de violencia digital, y se encuentran en las plataformas de Facebook y Youtube, entre otras.
Sobre el caso de Oaxaca, dijo que las imágenes que se han compartido en WhatsApp se trata de mujeres jóvenes estudiantes de las escuelas secundaria Técnica 1, Técnica 6 y de la Federal 2, según los uniformes que se han identificado en las fotografías.
“Identificamos este grupo de p2filos donde incluso hay padres compartiendo fotos de sus hijas. Alumnas de secundaria que son vulneradas desde casa, todas de escuelas en la ciudad de Oaxaca ya que se logra distinguir el uniforme. Padres de alumnas, exponen fotos de ellas con el uniforme y bajo un contexto s3xu4l, alumnas de la Técnica 1, Técnica 6, Federal 2, son algunos de los uniformes que se ven”, expuso el Colectivo DLR.
El fiscal general de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que se iniciará una investigación a partir de esta denuncia y que se solicitó la intervención de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el fin de rastrear el origen de las imágenes que se han difundido a través del grupo de WhatsApp.
Ante este anuncio de Rodríguez Alamilla, el Colectivo DLR aseguró que son falsas estas declaraciones y que no hay ninguna investigación sobre este hecho.
“La Fiscalía en Oaxaca miente, no existe una carpeta de investigación en relación al grupo de p2filos que identificamos. Responden con mentiras para que nadie los presiona y sigan sin tomar acciones”, aseguró.
[Publicidad]








