Ante medios de comunicación el dirigente social narró que las amenazas ocurrieron en el contexto de una reunión en un hotel de la ciudad de Oaxaca, donde participaban autoridades de San Antonio de la Cal, donde la organización respaldó a la planilla del entonces candidato Porfirio Santos Matías, y donde también estaba presenté el legislador.
“El diputado Feria llega a la mesa, se impone y nos dice: ¡A chingar a su madre, váyanse de aquí! ¡No los queremos en este lugar! En el momento que salgo me amenaza de muerte y me dice: allá fuera nos vemos.Te voy a matar, fue directa la amenaza”, acusó el dirigente.
“Es grave porque tratándose de un diputado no es correcto, más en la coyuntura que no encontramos (de violencia). Y más tratándose de ese diputado, considero que sí es necesario contar con garantías para desarrollar nuestras actividades”.
- Cuando dices “ese diputado”, ¿lo dices por los antecedentes que tiene en Juxtlahuaca?, le cuestionaron los medios de comunicación.
- Él mismo dijo que fue edil de Juxtlahuaca y que iba por órdenes del gobernador a esa mesa. Yo no creo que el gobernador lo haya mandado, respondió.
También resaltó que aunque la denuncia por amenazas de muerte ya puesta por vía electrónica, también se presentará de forma escrita ante las autores correspondientes.
Durante ese periodo, en total suman 11 las comunidades que iniciaron procesos ante la Sala Indígena del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) y aunque han ganado sentencias a su favor, el morenista recurre a amparo para no entregar los recursos.
Por estos hechos, el actual gobierno de Juxtlahuaca presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, por el delito de ejercicio ilícito de servicio público, pues no hubo disponibilidad de la administración 2019-2021, para realizar la entrega-recepción de los documentos que resguardan el manejo del erario de parte de Feria Romero, diputado local por el distrito 07.