El autor, Pablo Munguía, además de catedrático ha desempeñado cargos públicos en el estado de Oaxaca y fue presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción.
“Lo cual no está fuera de la realidad. Quiero aclarar, que por ejemplo el premio nobel de Física de 2020, Roger Penrose, ha hecho estudios de la conciencia y ha descubierto que no se genera en el cerebro humano. Por ejemplo, se están cayendo varias teorías como el Big Bang y lo que está quedando es una teoría de eternidad”
Este libro, menciona, es el trabajo de más de tres décadas de enterarse primero, cuáles son los avances de la ciencia, de los fundamentos de la filosofía y de los fundamentos del misticismo del espiritualidad de religiones comparadas en el mundo; así como, de estar practicando y practicando.
“Porque una de las cosas que sí que siempre ha sostenido la espiritualidad, es que el conocimiento también puede venir de adentro, o sea, el conocimiento primero te tienes que alimentar del conocimiento que está fuera, pero el conocimiento también puede venir de adentro, o sea, tú eres capaz de generar conocimiento”.
El conocimiento, sin embargo, asegura que no se genera de manera gratuita, sino también está en función del contexto cultural y de los avances científicos y sociales dentro de una sociedad, y también de las prácticas de espiritualidad y meditaciones, como las oraciones que practican las diferentes religiones.
“Y te dan conocimiento interno de primera mano interno, hace que tú entiendas el contexto del mundo en el que estás viviendo y el contexto que tú tienes”.