. – Unos dos mil 500 productores de limón de la costa oaxaqueña, demandan el apoyo gubernamental para abrir nuevos mercados, debido a que actualmente el precio del cítrico se desplomó drásticamente.

Don Joel Leyva, productor limonero de San Pedro Tututepec, indicó que, por varias razones, entre ellas las afectaciones que provocó el huracán Erick y el exceso del producto en el mercado nacional, los intermediarios han desplomado el precio del limón mexicano.

Además de esos problemas, está el cierre de una fábrica de producción de aceite de limón que funcionó durante 30 años, hasta el 2024, donde los productores vendían su producción a mejores precios. Ahora, el panorama cambió, dijo.

Lee:

Para ilustrar la caída del precio del cítrico en la costa oaxaqueña, don Joel Leyva, reveló que antes de septiembre, el kilogramo de la fruta estaba a seis pesos, pero ahora los intermediarios están pagando entre dos pesos con 50 centavos a tres pesos el kilo.

Tan solo en la zona costera de Tututepec, se cosecha entre los meses de abril y octubre, unas 12 mil hectáreas del cítrico. En cada hectárea se siembra en promedio 200 árboles y cada árbol produce en ese periodo 150 kilogramos o seis cajas de 25 kilos.

Esa es la producción que tenemos unos dos mil 500 productores de limón y nos preocupa el desplome del precio, porque los cortadores no quieren trabajar por menos de 80 pesos por corte de 10 cajas, más el transporte, pues no queda nada para la familia.

A los tres niveles de gobierno, dijo, pedimos su apoyo para abrir mercados en las tiendas de autoservicio o en la Ciudad de México, porque ya en varias ocasiones, que entregamos la cosecha, los compradores desaparecen o pagan menos de lo acordado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]