. - De acuerdo a la Unidad de Búsqueda de Personas No Localizadas (DNOL) de la Fiscalía, en lo que va del mes de octubre, hay un reporte de al menos 14 menores de edad que se encuentran en calidad de no localizados en el estado de Oaxaca.

Según las fichas de búsqueda de la DNOL de la Fiscalía de Oaxaca, son 10 niñas y tres niños que se encuentran en calidad de no localizados, hasta la tarde de este lunes 20 de octubre. La mayoría corresponde a niñas que oscilan en las edades de 8 a 17 años de edad, mientras que los niños son de la edad de 10 a 15 años.

La región de Valles Centrales reporta el mayor número de menores desaparecidos: dos en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, una de Tlacolula de Matamoros, una de Villa de Etla, una de San Miguel Ejutla de Crespo, una de San Antonio de la Cal, una de San Agustín de las Juntas y un joven de Ocotlán de Morelos.

Otros tres son de la región de la Mixteca, una menor de San Miguel Tlacotepec, otra de la Ciudad de Tlaxiaco y un menor de San Miguel Amatitlán. Además, hay una menor desaparecida en Salina Cruz, ubicado en el Istmo de Tehuantepec y otra de San Miguel Soyaltepec de la región de Papaloapan.

Lee:

De los menores de edad no localizados, tres de ellos tienen la edad de 17 años; tres son 14 años, dos de 15 y dos de 10.

Entre las menores desaparecidas se encuentra Shirley Ayala Hernández de 14 años de edad, estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), plantel 002, a quien se le vio por última vez en el centro de la ciudad de Tlaxiaco el pasado 15 de octubre del 2015.

Cuando desapareció vestía uniforme del CBTIS, una playera tipo polo color blanco, falda gris combinado con color guinda, zapatos negros y una mochila color negro con imágenes de capibara. Como seña particular tiene un tatuaje y cicatriz.

En México, el rango de edad en el cual se concentran la mayoría de casos de niñas y mujeres desaparecidas continúa siendo el de los 15 a los 19 años. Además, en este rango de edad se concentra el 21% de los casos de niñas y mujeres desaparecidas hasta mayo del 2025, según el reporte de la Red Lupa.

La misma red señala que Oaxaca centro concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, hasta mayo, “continuó como el municipio con más casos, pasando de 170 a 165 casos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]