La legisladora reiteró a través de su cuenta de Twitter: "Sí los huipiles fueron hechos en el Istmo y los y las artesanas le venden a esa cadena, ambas partes están en su derecho. Si se hicieron en otro lado, bordados o impresos, es plagio".
De acuerdo con la información de las prendas, los motivos de dichos huipiles que tiene a la venta Walmart como “disfraz” son impresos y son elaborados en la colonia Tacubaya en la Ciudad de México. Ante ello, la senadora expresó en redes sociales que al constituir un plagio, dará parte a la Secretaría de Cultura (Seculta).