Alto Guevara insistió que en Oaxaca han implementado el Plan para la Transformación de la Educación (PTEO) desde hace varios años, y en los cuales han realizado su propio trabajo curricular en cada una de las comunidades en las que imparten clases.
“Nuestra posición con respecto a los libros de texto es que cada estado haga lo propio”, sentenció.
La secretaria general de la Sección 22 del SNTE, Yenny Aracely Pérez Martínez, agregó que en su sindicato tienen una educación alternativa que impulsan desde el año 1995 y desde entonces han impulsado la creación de diferentes materiales según las características de cada región y comunidad del estado.
“Nosotros elaboramos nuestros propios materiales de acuerdo a las necesidades reales de las necesidades de los niños y jóvenes oaxaqueños”, aseguró.
La líder sindical también afirmó que se mantiene en pie el paro indefinido de labores como parte de su plan de acciones para exigir respuesta a las demandas laborales a los gobiernos federal y estatal; sin embargo, dijo que aún no hay una fecha definida para el inicio del paro indefinido.
Mientras, adelantó que el próximo 1 de septiembre realizarán marchas simultáneas en la Ciudad de México con 20% de sus agremiados y en la ciudad de Oaxaca con 80% de sus militantes, en el marco del inicio de sesiones en el Congreso de la Unión y en la Cámara de Diputados del estado.