Más Información

El terror de las "morras" se vuelve libro: De Oaxaca y Sonora, Jannis y Maldo cuentan lo sobrenatural

Clausuran cuatro desarrollos inmobiliarios en Huatulco; obras no tenían autorización y realizaron cambios ilegales de uso de suelo
“Su lucha también fue por el acceso a la justicia y por el retorno seguro de los desplazados de Tierra Blanca Copala, lo cual molestó profundamente a estas caciques que se oponen a cualquier intento de paz y reconciliación en nuestros pueblos”, aseveró.
Horacio Santiago recordó que el MULTI ha liderado proyectos emblemáticos a nivel nacional con el propósito de alcanzar estos ideales, tales como el nacimiento del municipio autónomo de San Juan Copala. Sin embargo, señaló que estos esfuerzos han enfrentade “la feroz oposición “ de los caciques que dominan la región triqui.
“Estos caciques, a través de sus paramilitares, han respondido con violencia, sembrando terror y cobrando la vida de quienes luchamos por la libertad el territorio y la vida misma”.
En consecuencia, señaló que exigen enérgicamente al gobierno estatal y federal que actúen de inmediato para capturar a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Rafael Gonzáles, y en particular señaló como responsables al vocero del MULT, Octavio de Jesús Díaz, así como Emelia Ortiz y Eleazar Ortiz, ambos integrantes de la familia caciquil.
“No toleraremos más derramamiento de sangre en nuestra tierra. Este es el segundo incidente fatal en menos de una semana, tras el asesinato el 20 de julio de José Martínez en San Quiníin, Baja California, quien también era desplazado de Tierra Blanca Copala”.
[Publicidad]





