María del Rosario Hernández Calderón, madre de Juan José Ramírez, explicó que acudieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para solicitar su apoyo en la búsqueda de justicia; fue de esta manera en que se enteraron que habían desaparecido documentos del expediente de este caso.
También acusan que desaparecieron documentos en los que se establecieron los detalles del accidente, como en el que se precisa el levantamiento de los cuerpos, su traslado en ambulancia y sus fallecimientos.
“No es justo que la autoridad se venda. Yo fui a Derechos Humanos a pedir apoyo, sí me lo dieron y por eso me di cuenta que no existe ningún papel de la camioneta… Lo que les pido de favor es que intercedan para que la Fiscal que estaba nos explique por qué no hay ningún papel de la camioneta, cómo vamos a pedir justicia”.
“Eva Monroy era quien manejaba la camioneta. Hay un filtro en Mitla, donde realizan la sanitización, ahí estaban varios policías que deben tener un registro de quienes son los que están en turno. Ellos conocen a las personas, pero tienen miedo de decir algo porque son muy pudientes en Tlacolula, y no quieren tener ningún problema. Todo está perdido, hasta las placas le quitaron a la camioneta”, agregó Teresa Adriana Cruz Ramírez, esposa de Jaime García.
“Ellos no nos quieren ayudar en nada y sólo nos piden que llevemos testigos, pero ellos saben, solamente que nada más no quiere”.
Además, acusaron que la Fiscalía de Oaxaca pretendió imputar estos hechos a una persona con problemas de salud mental y en situación de calle, acusándolo de que él era quien conducía la camioneta, cuando los policías municipales de Mitla afirmaron que fue una mujer y la identificaron como Eva Monroy.
En su demanda de justicia, las familias han recibido amenazas e intentos de soborno por parte de un agente de la Fiscalía General de Oaxaca identificado como Miguel Ángel Torres; también les han sugerido que cesen en su demanda de justicia, porque son “muy influyentes” las personas implicadas y pueden hacerles daño a ellas o a sus hijos.
“La señora que tiene una tienda grande de materiales en Tlacolula, le pido justicia. Será un año y todavía están los papeles en el Ministerio Público de Tlacolula. Tiene que existir una carpeta cuando se levantó el cuerpo, que diga que se levantó el cuerpo y murió en la ambulancia, porque desaparecieron esos documentos… Qué se haga justicia”, demandó María del Rosario Hernández.