Feministas de Tuxtepec rompen con Consejo contra Violencia de Género, acusan protección a agresor

Afirman una de las vocales de una organización de derechos humanos está vinculada a un agresor sexual sentenciado que se encuentra amparado y es apoyado por regidores por ser familiar de un político que controla medios de comunicación

Feministas de Tuxtepec rompen con Consejo contra Violencia de Género, acusan protección a agresor
Foto: Antonio Mundaca
Sociedad 15/05/2024 17:39 Antonio Mundaca Actualizada 17:39

Tuxtepec, Oax.- Las dos principales colectivas feministas de la Cuenca del Papaloapan con sede en la ciudad de Tuxtepec anunciaron que decidieron en asamblea separarse del Consejo Municipal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género (PASE) como una medida de protesta porque una representante de una organización de derechos humanos integrante del órgano rector está vinculado con un presunto agresor sexual.

La representante de la colectiva Las Mariposas Jetsaleri Hernández Ortega sostuvo que este consenso se dio también con la Colectiva TuxFem que agrupa al menos mil mujeres del municipio ubicado al norte de Oaxaca, luego de que durante casi un año de denunciar que una de las vocales que participa en el organismo desconcentrado de la Secretaria de Gobernación y que es cercana al partido Morena ha encubierto y protegido a una persona sentenciada por abusar a una de las mujeres integrantes de la agrupación.

Dijo que la situación de esta persona que se encuentra actualmente amparada para no pisar la cárcel es de conocimiento de miembros del cabildo, el Instituto Municipal de la Mujer, funcionarias y funcionarios, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF y la Sociedad Civil que participa para trabajar en el Consejo PASE en materia de igualdad, justicia e inclusión, sin embargo no ha habido un pronunciamiento al respecto de manera oficial.

“Hemos pedido al consejo se retire a la vocal involucrada con el agresor sexual de una de nuestras compañeras, ya que no se trata de un tema menor, existe la denuncia, la sentencia y el trámite legal, pero el agresor no solo ha sido defendido por tener familiares ligados a la política en Tuxtepec, sino tampoco se ha transparentado la situación al interior del consejo y la autoridad local”, expuso.

Dijo que han tenido una buena relación con el Instituto Municipal y han sido apoyadas y se ha dado seguimiento al caso dentro de la institución sin embargo el pacto patriarcal sigue, con regidores y regidoras apoyando al victimario y encubriendo a agresores de mujeres.

Natalia Montero, exdirectora del Instituto Municipal de la Mujer y actual regidora de Derechos Humanos del ayuntamiento de Tuxtepec, dijo a EL UNIVERSAL que el año pasado el caso se hizo viral en Tuxtepec y la víctima acudió a la instancia entonces a su cargo y se le dio asesoría y acompañamiento y las colectivas hicieron presión con la Vicefiscalía Regional pero hasta el momento el caso está detenido.

Lee más: Lety Gallardo, una vida dedicada a la música, la docencia y el surgir de la primera banda femenil en Oaxaca

En mantas públicas realizadas por las colectivas feministas denunciaron que el presunto implicado en el abuso sexual de una de sus integrantes es familiar de Eviel Pérez Magaña, exsenador de Oaxaca y Secretario de Desarrollo Social (Sedesol) en el gobierno de Enrique Peña Nieto y es por eso que el caso no ha sido ventilado en medios de comunicación de Tuxtepec.

Comentarios