Más Información

Miroslav Ü, el DJ zapoteca que abrirá el concierto de Paul Van Dyk en Oaxaca con electrónica y lenguas originarias

San Pedro El Alto, Oaxaca, denuncia agresiones de la comunidad de Lachixío y ruptura del acuerdo de paz
El presidente de los comuneros, Vicente Contreras Pérez, explicó que el incendio que comenzó el 24 de este mes, está afectando el Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC), certificada en octubre pasado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
En la zona del incendio, que abarca territorios de Benito Juárez, San Miguel y José López Portillo, Santa María Chimalapa, están participando unos 100 combatientes de todas las brigadas federales y estatales como de Conafor, Coesfo, Conanp y comuneros voluntarios.
Hasta el mediodía de hoy, dijo Contreras Pérez, el siniestro está avanzando hacia las zonas de pino donde los comuneros extraen la resina que comercializan. Está incontrolable el fuego y necesitamos llevar apoyos, víveres y agua a los brigadistas, indicó.
De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Estatal Forestal (Coesro), hasta ayer 15 incendios se mantenían activos en la entidad oaxaqueña, más tres que se reportaron desde la región de la Mixteca, que reclaman los apoyos aéreos y terrestres del gobierno mexicano.