Dicho censo se realizó luego del terremoto de septiembre de 2017 que devastó el Istmo, ante la exclusión de cientos de damnificados que fueron excluidos de los primeros apoyos, a quienes se les enlistó en un segundo grupo, junto con afectados de los sismo de 2018.
Armando Pineda Peralta, representante de los damnificados de Juchitán informó que el gobierno de Oaxaca ha reconocido en diversas ocasiones que se adeudan los apoyos a más de mil 200 personas con folios correspondiente al segundo censo, pero que desde hace cuatro años no libera el recurso.
“Todos contamos con un folio y estamos exigiendo que el gobierno del estado cumpla con esa responsabilidad que tiene con los damnificados desde esa fecha hemos pedido la atención y con excusas y mentiras no han traído dando vueltas y vueltas”.
Cansados de las promesas, los afectados determinaron presionar con el cierre carretero, logrando nuevamente la promesa de pago pero sin fecha precisa, siempre y cuando retiren el bloqueo, a lo que ellos se niegan.
“Quieren que levantemos el bloqueo por el simple hecho de que nos dicen lo mismo, que reconocen que le pago del apoyo del segundo censo es responsabilidad del gobierno del estado y que sí está el compromiso de que va a pagar. Nuestra pregunta desde hace cuatro años es ¿cuándo?”, cuestionaron.
El bloqueo se mantiene de manera indefinida en el punto El Caracol, entre Santo Domingo Tehuantepec y Jalapa del Marqués, en la carretera Panamericana, no hay paso a la ciudad de Oaxaca y la región Costa por la súper carretera.