Gobierno de Oaxaca verifica que 2 mil 500 constructoras no sean "factureras o de papel"
El gobierno de Oaxaca afirmó que se privilegiará a las empresas oaxaqueñas de la construcción y que utilizará el mecanismo de invitación restringida o adjudicación directa
![](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2023/05/20/constructoras-oaxaca-suman-2mil-500-verificaran-no-sean-falsas_optimized.jpeg?itok=kdX8aLja)
Oaxaca de Juárez.- El secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López, afirmó que el Padrón de Constructores de Oaxaca está integrado por 2 mil 500 empresas, hecho que “no se explica en un estado como el nuestro”.
Por ello, el gobierno del estado está depurando y certificando a estas empresas, con el fin de verificar que no sean “factureras o de papel”, lo que realiza en colaboración con la Delegación Oaxaca de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El titular de Sinfra tomó protesta el viernes al Comité Directivo 2023-2024 de la Delegación Oaxaca de la CMIC que encabeza Misael Elorza Aguilar, ceremonia en la que estuvo presente Francisco Javier Solares Alemán, Presidente Nacional de la CMIC.
Dijo que el gobierno estatal privilegiará a las constructoras oaxaqueñas, por lo que “está claro que se utilizará el mecanismo de invitación restringida o de adjudicación directa y que la gran mayoría tendrá que ser por licitación pública y abierta para que las constructoras y constructores oaxaqueños puedan participar”.
Con respecto a los proyectos de infraestructura que están en marcha en el estado, Salvatierra López dijo que las carreteras al Istmo y la Costa obligan a un tercer proyecto, probablemente de carácter estatal: el Libramiento Sur de la ciudad de Oaxaca, para evitar que el tránsito vehicular atraviese la capital.
Detalló que en la Costa es necesario resolver la carga vial en la carretera Costera de Pochutla hacia Huatulco que hoy es de difícil circulación.
“El gobernador le planteó al presidente una Carretera Escénica que parta de San Antonio para pasar por Puerto Ángel, Mazunte y Huatulco, 30 o 35 kilómetros y que permitirían desarrollar toda la Costa”.
Afirmó que el tercer proyecto estratégico, “anhelado desde hace muchísimos años”, es construir la carretera de Oaxaca-Tuxtepec, que ya tiene un anteproyecto ejecutivo y la voluntad del Presidente de la República.