Los trabajos consistieron en la remodelación del área de rayos X, la renovación del cableado eléctrico, la desinstalación del equipo anterior, la remodelación del área de control y operación.
El director de la Clínica del Pueblo, Gabriel Herrera Jiménez, mencionó que este hospital fue fundado en el año 2000 con el objetivo de que la población con escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a la salud y con ello, disminuir la desigualdad social.
“En un inicio funcionó como un dispensario y paulatinamente fueron agregando servicios de especialidades. Actualmente se cuenta con especialidades básicas como oftamología, traumatología, pediatría, cirugía; así como odontología, psicología, nutrición, terapia física, laboratorio clínico, farmacia, óptica y rayos X”, dijo.
Generalmente, agregó, se asocia una clínica que brinda asistencia a personas con escasos recursos a una institución que carece del recurso humano y equipo tecnológico para brindar estos servicios; esto, afirmó, no es el caso de este hospital en que ha dado prioridad a tener personal capacitado y especialistas.
“También buscamos el humanismo, sin discriminación, enfocándonos en la persona, no sólo en la enfermedad. Buscamos que la parte económica no sea ningún impedimento para el acceso a la salud de las personas con escasos recursos”.
Desde el año 2000, la Clínica del Pueblo es apoyada por la fundación TASH, una organización no gubernamental que no tiene ningún fin político ni lucrativo.
“La misión es apoyar a las personas más necesitadas, hacia este fin la Clínica pretende apoyar con el costo de la atención médica del paciente de escasos recursos. Después de un estudio socioeconómico, la fundación TASH cubre hasta, en algunos casos, el 100% del costo total”.
