Más Información

Alertan violencia en comunidades de la Mixteca de Oaxaca; pobladores reportan casas quemadas en Yosondua

Médicos cubanos desplazan a especialistas en hospitales del Istmo de Oaxaca; aseguran que muchos no están certificados
Como víctima indirecta, Esther ha tenido que estar al tanto de la carpeta de investigación sobre el asesinato de su hermana, porque, de no hacerlo, “puede desaparecer”. Con esto, ejemplifica, las víctimas no sólo cargan con el dolor, la pena, la ausencia y el preguntarse por qué ocurren estos hechos; también deben estar pendientes día y noche de sus casos, porque las instituciones no lo hacen.
“Así como podemos ver más ciclistas en las calles, desgraciadamente los siniestros viales que acaban con una persona muerta también se empiezan a visibilizar más”, dice.
Es por eso que Esther llamó a las autoridades estatales a intervenir de manera justa y pertinente en estos temas, saber qué está haciendo la Fiscalía General de Oaxaca, así como las policías estatales y municipales.
Y conocer hasta dónde el personal encargado de investigar los casos realmente están haciendo un servicio a la ciudadanía y no sólo actuando a favor de los responsables del delito, como se ha denunciado en el caso de los dos ciclistas asesinados en Mitla por una mujer que supuestamente conducía en estado de ebriedad y en el que desaparecieron documentos sobre la propiedad del vehículo.
“Como víctima indirecta, te lo puedo asegurar, para la persona que mató a mi hermana, la justicia no es más noble para los que se quedan, no es más oportuna cuando se quedan”.
“A partir de la muerte de Gaby, su hermana ha iniciado una labor muy importante de visibilizar y de exigir justicia. Después de esto, nos involucramos varios amigos más y más ciclistas, para darle soporte a este asunto en casos de injusticia”.
El activista sostiene que en la mayoría de los casos prevalece la impunidad porque se acostumbra que cuando una persona es asesinada en un hecho de tránsito, se soluciona con un pago a los familiares —como parte de la reparación del daño —, pero no hay ningún otro tipo de sanción ni acciones para evitar que continúen ocurriendo.