Más Información

“Generador de violencia”, detenido por la Fiscalía de Oaxaca, posaba en fotos con políticos de Morena

Acusan a la magistrada Alejandra Ramos por validar el pago de 6 mil mdp a particulares por tierras de Cozoaltepec
Este Grupo de Trabajo está integrado por investigadores, académicos, organizaciones de la sociedad civil, especialistas de aves silvestres, guías de naturaleza y representantes de instituciones gubernamentales, reunidos con la finalidad de articular y consolidar los esfuerzos que se realizan para la protección y conservación de estas especies de manera interdisciplinaria e intersectorial.
“Oaxaca es considerado el estado con mayor riqueza de avifauna silvestre del país, con 736 especies de las mil 50 estimadas a nivel nacional; lo cual es de gran relevancia ya que por su ubicación geográfica y condiciones orográficas, la entidad es paso obligado de diversas especies migratorias que provienen de América del Norte hacia Sudamérica y de multitud de especies nativas, destacando las endémicas como el colibrí miahuatleco (Eupherusa cyanophrys) el cual tiene una distribución restringida en la Sierra Sur del Oaxaca”, informó cel gobierno de Oaxaca en un comunicado.

Además, se cuenta con poblaciones de especies emblemáticas como la guacamaya verde (Ara militaris) y el águila real (Aquila chrysaetos) en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC) así como del tucán real (Ramphastos sulfuratus) y el zopilote rey (Sarcoramphus papa) en la selva de los Chimalapas, entre otras especies de gran valor biocultural.
“Con la instalación de este nuevo GT de aves silvestre de Oaxaca y el GT de Felinos Silvestres de la ECUSBEO, integrado a principio de este año, se fortalecerán los trabajos en materia de protección y conservación de la vida silvestre de Oaxaca, estado considerado el de mayor riqueza biológica y cultural del país”, señala la Semaedeso.
Según la dependencia, las aves silvestres son especies consideradas claves para la dispersión de semillas y la viabilidad genética de bosques y selvas, por lo que se consideran especies indicadoras de la salud de los ecosistemas además de representar un potencial económico a través de proyectos de ecoturismo para la recreación de visitantes nacionales y extranjeros y proveen de una actividad que fortalece la salud mental de la población urbana.
Georgita Jane Ruíz Michael, MVZ de la organización Tierra de Aves A.C., y nueva coordinadora del GT de aves silvestres de Oaxaca, agradeció a la Semaedeso el acompañamiento en las actividades de planeación previas a la instalación formal y legal de este nuevo grupo de trabajo en Oaxaca.
Explicó que su instalación permitirá consolidar actividades ya realizadas en el estado como festivales anuales de aves silvestres, los censos navideños durante el invierno y el establecimiento de estaciones de monitoreo de estas especies carismáticas y que bien manejadas pueden representar un potencial en materia de económica para las comunidades, guías de la naturaleza y proyectos de ecoturismo.
Durante la sesión de instalación del nuevo GT de aves silvestre de Oaxaca, el Dr. Marco Antonio Vásquez Dávila, en su calidad de presidente del COCIBIO de la ECUSBEO deseó el mayor de los éxitos a las nuevas y nuevos integrantes de este grupo de especialistas de aves de Oaxaca que permitirá fortalecer y potencializar los trabajos de conservación de estas especies en la entidad”.