Instalarán en Oaxaca aulas móviles para dar clases a niñas y niños migrantes
Se trata de un proyecto que implementará el IEEPO en el albergue “Hermanos en el Camino”, donde llegan entre 30 y 60 infantes al mes

<p>
<strong>Juchitán.–</strong> En el <strong>albergue “Hermanos en el Camino”</strong>, de Ciudad Ixtepec, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) asesorará psicológica y académicamente a los niños, niñas y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria, a partir del próximo 28 de agosto.</p>
<p>
De acuerdo con estadísticas del propio albergue, compartidas al personal del IEEPO que comenzó a realizar un diagnóstico sobre la <strong>población migrante</strong> en edad escolar básica, en ese espacio permanecen entre 30 y 60 menores al mes, que por su condición de tránsito interrumpen sus estudios.</p>
<p>
<img alt="whatsapp_image_2023-07-29_at_1.16.39_pm_1.jpeg" src="/sites/default/files/u29157/whatsapp_image_2023-07-29_at_1.16.39_pm_1.jpeg" style="width:441px;height:294px;" /></p>
<p>
Por la mañana de este viernes, el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez, visitó el albergue y le anunció al <strong>sacerdote Alejandro Solalinde</strong> los proyectos educativos que impulsa el gobierno oaxaqueño a favor de la niñez migrante.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
Por su parte, el director de Planeación Educativa del IEEPO, Florencio de la Cruz Valdivieso, responsable de ejecutar los apoyos a la niñez migrante en el albergue “Hermanos en el Camino”, destacó que en breve se instalarán dos <strong>aulas móviles </strong>en ese espacio.</p>
<p>
El IEEPO, añadió De la Cruz Valdivieso, facilitará libros, videos, películas a la comunidad migrante para que, cuando se vayan, “se lleven un pedazo de Oaxaca en sus memorias y corazones, a través de la enseñanza”.</p>
<p>
En tanto que el director del IEEPO, Emilio Montero Cruz, destacó que los<strong> niños migrantes </strong>en edad escolar del nivel básico tendrán el acompañamiento de los docentes de Ciudad Ixtepec, que pertenecen a la zona escolar 019.</p>
<div class="embed">
</div>
<p>
Mientras tanto, en un espacio del albergue, algunos docenes trabajan con los niños migrantes en talleres de dibujo y pintura. “Les daremos mobiliarios y el material didáctico que requieran, como cuadernos, lápices de colores”, refrendaron las autoridades educativas.</p>