Putla de Guerrero. - Tras el hallazgo de un recién nacido prematuro en los baños públicos en el centro del municipio de Putla Villa de Guerrero, la colectiva Marea Verde Mixteca exigió a las autoridades encargadas de la Salud, garantizar espacios seguros en los centros de Salud de Oaxaca, para que las mujeres puedan abortar de “manera libre, segura e informada”.
A través de un comunicado, la colectiva detalló que el acceso a la educación sexual debe ser integral, además que, los derechos sexuales y reproductivos sean tomados con la importancia y seriedad para las personas con capacidad de gestar.
“Las mujeres y personas con capacidad de gestar reciban atención a la salud ginecológica, obstétrica, sexual, reproductiva y menstrual, sin violencia, discriminación, racismo y con perspectiva de género. Las mujeres y personas con capacidad de gestar en Oaxaca, ya no estamos dispuestxs a que violenten nuestrxs cuerpxs o decidan sobre ellos, como si de un objeto se tratase”, indica el escrito, luego que se difundieran imágenes de un recién nacido prematuro en un espacio público en Putla.
Lee: ¿Qué es el guaje? La leguminosa que dio nombre a Oaxaca
La colectiva feminista apunto que esta situación no solo ocurre en este municipio, sino en regiones del estado de Oaxaca, por ejemplo, en la Mixteca, “esto ha venido ocurriendo desde hace años, y los comentarios y acciones acerca de estos hechos solo se han centrado en la criminalización de las personas que cometieron estos actos, señalamientos que recae en las mujeres y personas con capacidad de gestar, que por motivos que desconocemos interrumpen la gesta” añadió Marea Verde Mixteca.
Aunque desde el 2019, Oaxaca es uno de los estados que permite la interrupción legal del embarazo (ILE) como un derecho humano hasta las 12 semanas de gestación, este ha presentado retos y desafíos para las mujeres y personas gestantes.
Apenas y funcionan siete Unidades de Salud proporcionan servicios de ILE, donde la mayoría de ellos están en la capital de la entidad oaxaqueña, entre ellos el Hospital Aurelio Valdivieso, UNEME Clínica de la mujer, CESSA San Jacinto Amilpas, CESSA Tlalixtac de Cabrera.
Y en las regiones son apenas tres, de acuerdo al anteriormente Servicios de la Salud de Oaxaca (SSO): el Hospital Básico Comunitario de Tapanatepec, el Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec y el Hospital General de Pinotepa Dr. Pedro Espinoza Rueda, ubicado en Pinotepa Nacional.