Más Información

Liberan a exdirector jurídico de Nochixtlán, imputado por la desaparición forzada de la activista Claudia Uruchurtu

El gobernador Salomón Jara asocia a sindicatos con extorsiones a centros comerciales; señala a la CATEM
A principios de 2018, María del Sol asumió el cargo como jefa de departamento de Comunicación Social en la entonces Secretaría de Asuntos Indígenas, dependencia del gobierno de Alejandro Murat que estaba a cargo de Francisco Montero López.

Además del feminicidio, delitos electorales y uso indebido de recursos públicos, así como el robo del equipo que guardaba la evidencia de la encomienda que María del Sol asumió obligada por Francisco Montero, son los delitos que configuraron las primeras carpetas de investigación en el caso, sin resultados.
Bajo su mandato en la fiscalía oaxaqueña, la carpeta por el asesinato de María del Sol comenzó a indagarse como homicidio; sin embargo, la desaparición de pruebas, la invención de un testigo, la desaparición de una sábana de llamadas, videos y la mala práctica de investigación, provocaron el sobreseimiento de la carpeta.

"Peimbert nunca me informó de los avances de la carpeta. Vasconcelos hizo todo mal", lamenta Soledad.
Actualmente, el caso está en las manos de un tercer fiscal, Bernardo Rodríguez Alamilla, exómbudsman, quien tiene conocimiento de la opacidad que ha marcado al caso de María del Sol, pero que hasta el momento no ha informado ningún avance al respecto.

Desde mayo de 2019, el Tribunal de Enjuiciamiento ordenó a la fiscalía iniciar procesos de investigación contra quienes cometieron omisiones; la instrucción fue emitida por segunda ocasión en 2021, pero las investigaciones no iniciaron.
Además del Fiscal, las investigaciones debieron ser iniciadas por el Fiscal Anticorrupción, Jorge Emilio Iruegas; por la Visitadora General del Estado de Oaxaca, Jenny de los Ángeles Gamboa Velázquez y por el titular de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, José Ángel Díaz Navarro, quienes debieron indagar el actuar de los servidores públicos en torno al caso.
Pede a ello, el Fiscal Anticorrupción, Jorge Emilio Iruegas, no ha emprendido acciones contra quienes incurrieron en actos de corrupción dentro de la FGEO mientras Vasconcelos Méndez era el titular. En tanto, la fiscal especializada en delitos electorales, Esther Araceli Pinelo López, nunca informó a la familia de María del Sol sobre las carpetas iniciadas por delitos electorales y sus avances.

"Aunque hay una sentencia, nadie paga por ningún delito, ni por el de robo, ni por el de feminicidio, ni por el electoral. Y a éstos se suman los cometidos por los funcionarios durante el curso de los procesos", reitera Soledad.