A través de una carta pública, también apelaron al decreto presidencial para liberar a personas mayores de 75 años de edad que no hayan tenido una sentencia definitiva por dilación en sus procesos judiciales.
De acuerdo con Argelia Betanzos Zepeda, hija de Jaime Betanzos Fuentes, uno de los siete indígenas mazatecos que permanecen presos en el centro penitenciario de Tanivet, el pasado 12 de agosto inició el término para que el Tribunal Colegiado Federal con sede en la ciudad de Oaxaca, informe si otorgará o no el amparo en favor de varios de las siete personas encarceladas y sin sentencia.
Actualmente se encuentran presos Jaime Betanzos Fuentes, Herminio Monfil Avendaño, Fernando Gavito Martínez, Alfredo Bolaños Pacheco, Isaías Gallardo Álvarez, Francisco Durán Ortíz y Omar Hugo Morales Álvarez, inculpados por el asesinato de Manuel Zepeda Lagunas, hijo del expresidente municipal Manuel Zepeda Cortés y hermano de la diputada morenista Elisa Zepeda Lagunas.
Argelia Betanzos detalló que en este caso hay 18 autos de libertad, dos sentencias absolutorias, un incidente de libertad por desvanecimiento de datos y la obtención de ocho amparos federales “que los deslinda de las responsabilidades del asesinato del hermano y del intento de homicidio de la actual diputada local por Morena, recursos todos ganados entre 2015 y 2019 pero que no han favorecido a los siete indígenas mazatecos que aún continúan presos”.
Desde hace más de dos meses, Argelia Betanzos y otras mujeres mazatecas familiares de los detenidos, se declararon en huelga de hambre y mantienen una protesta frente al Consejo de la Judicatura Federal en la Ciudad de México.
Nuevamente la hija de Jaime Betanzos denunció una dilación sistemática en la administración de justicia de su padre y de los demás detenidos, que sostiene, son inocentes.
De esta dilación exigió al Consejo de la Judicatura Federal y al Consejo de la Judicatura de Oaxaca el reconocimiento inmediato de las graves violaciones cometidas por el juez Cuarto de Distrito con sede en Oaxaca, Pedro Guerrero Trejo, y por los magistrados de la Segunda Sala del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, y los magistrados de las Salas que hayan cometido “dilación sistemática y emitido resoluciones ilegales” en contra de los presos originarios de Eloxochitlán de Flores Magón.